hackers de la informática
jueves, 5 de mayo de 2011
miércoles, 4 de mayo de 2011
Tecnología e inteligencia humana
Un carácter propio del tipo de inteligencia que la especie humana concreta por medio de sus constantes cerebrales , es la tecnología , divido a que el desarrollo del coeficiente y de un sistema de conceptos y procesamientos que nuestra complejidad nos permite entender determina necesariamente el uso de herramientas y recursos en el proceso de supervivencia , y mejoramiento de la misma , y por ende la sofisticacion de los elementos usados para sobrevivir , esas herramientas en constante proceso de sofisticacion es denotado TECNOLOGÍA.
dentro de nuestro conocimiento la única especie que ha formado una civilización inteligente ha sido la especie humana , es decir hasta ahora no existe otra civilización inteligente cocida a parte de la nuestra. que ademas pudo formar conocimientos profundos en todo campo primordial ,dividiendo y relacionando lo que entendía y comprendía en disciplinas teoricas hoy clasificadas como química , física, biología , e incluso matemáticas , un área que revela profundos sistemas logicos y de procesamiento.
la tecnología por ende hoy permite la formación de las formas de comunicación mas sofisticadas posibles (la virtual) , ya la tecnificaron social permitirá usar el coeficiente coeficiente en función de funciones de supervivencia que puedan permitir el dominio de muchos conceptos , aunque puedan ser estos usados para la destrucción misma del individuo humano . Ej: al descifrar y descubrir el funcionamiento de la energia atómica , también se formo una de las armas de guerra mas destructivas jamas conocidas . esta otra constatacion de nuestra amplia evolución .
inteligencias conocidas
los organismos sofisticados que a partir de su estructura biológica pudieron desarrollar sistemas nerviosos lo suficientemente complejos como para concretar procesos de rápido intercambio energético (porque las formas de vida conocidas funcionan con energía electromagnetica) , y para estructurar con mayor demanda su sistema biológico , incluyendo los órganos (estructuras biológicas con funciones vitales para la supervivencia de los organismos que los desarrollaron) , siendo uno de estos el principal gestionador del coeficiente de procesamiento de las especies, el cerebro, siendo propio de las especies inteligentes como los humanos , desarrollar cerebros grandes, de allí el tamaño de nuestra cabeza en contraste con nuestro cuerpo.
en el reto del reino animal es propio que generalmente las formas de vida presenten cuerpos mas grandes que sus cabezas , precisamente porque aunque muchas de las funciones biológicas son sofisticadas ,son los humanos quienes presentan una mayor actividad cerebral con capacidades y potencialidades extra-ordinarias , muchas aun desconocidas por nuestro propio coeficiente , el mismo que investigamos y estudiamos ,tratando de descifrar su funcionamiento.
especies como los dinosaurios(extintas) presentaban sistemas biológicos adaptados a sus necesidades de supervivencia , en donde no era demandante el desarrollo de la inteligencia y por ende la adaptación acelerada del órgano cerebral ,pero si necesitaría la evolución de constantes sistemicas diseccionadas al desarrollo máximo de los sistemas sensoriales(los órganos de los sentidos) . de allí su super-desarrollada vista y olfato.
también capacidades geniales como la desarrollada por los delfines en donde concretaron biologicamente la capacidad de dormir con un solo hemisferio , mientras se mantienen activos y energéticos con actividad cerebral del otro , aquí se constata que las potencialidades cerebrales son usadas en proporción asadas caracteres, y aun esta capacidad es desconocida e incomprendida para nuestro coeficiente(el mas complejo)
es el coeficiente humano tan complejo que ademas de presentar biologicamente una estructura sofisticada , puede magníficamente exlicar el funcionamiento de todo lo que percibe y maravillosamente procesa. solo que nuestra inteligencia disecciona un carácter aun mas sofisticado.
en el reto del reino animal es propio que generalmente las formas de vida presenten cuerpos mas grandes que sus cabezas , precisamente porque aunque muchas de las funciones biológicas son sofisticadas ,son los humanos quienes presentan una mayor actividad cerebral con capacidades y potencialidades extra-ordinarias , muchas aun desconocidas por nuestro propio coeficiente , el mismo que investigamos y estudiamos ,tratando de descifrar su funcionamiento.
especies como los dinosaurios(extintas) presentaban sistemas biológicos adaptados a sus necesidades de supervivencia , en donde no era demandante el desarrollo de la inteligencia y por ende la adaptación acelerada del órgano cerebral ,pero si necesitaría la evolución de constantes sistemicas diseccionadas al desarrollo máximo de los sistemas sensoriales(los órganos de los sentidos) . de allí su super-desarrollada vista y olfato.
también capacidades geniales como la desarrollada por los delfines en donde concretaron biologicamente la capacidad de dormir con un solo hemisferio , mientras se mantienen activos y energéticos con actividad cerebral del otro , aquí se constata que las potencialidades cerebrales son usadas en proporción asadas caracteres, y aun esta capacidad es desconocida e incomprendida para nuestro coeficiente(el mas complejo)
es el coeficiente humano tan complejo que ademas de presentar biologicamente una estructura sofisticada , puede magníficamente exlicar el funcionamiento de todo lo que percibe y maravillosamente procesa. solo que nuestra inteligencia disecciona un carácter aun mas sofisticado.
Inteligencia
Si bien un concepto en la cultura popular determina como factor identificatorio de la especie humana la inteligencia , es determinado que este concepto es plenamente proporcional al no conocimiento de un coeficiente , los caracteres que periten la formación del factor de inteligencia , el origen biológico de la misma , siendo esta un código netamente genético , en donde es traducido básicamente , que una molécula es capaz de grabar y transmitir un coeficiente , la información misma de los caracteres biológicos de un organismo. y por ende la molécula(ADN) denota el comportamiento de todo organismo , independiente de su grado de evolución , siendo la inteligencia, es un factor extra-ordinario de la conducta de muchas especies de vida conocidas en este planeta(las únicas conocidas).
Muchas formas de vida presentan el factor inteligencia , de los organismos bioticos conocidos por el coeficiente humano , pero no todos los organismos vivos la presentan , y no es necesaria para garantizar la supervivencia de ninguna forma de vida . las bacterias como organismos unicelulares con millones de años de existencia , y en un momento primordial y no complejo de la escala evolutiva desde su aparición por reacciones químicas complejas , ha tenido muy pocas variaciones en sus caracteres biológicos , y sin inteligencia han vivido mas tiempo que los mamíferos , reptiles , aves , y peces de la tierra , al ser una de las primeras formas mas desarrollas de vida.
Otros organismos , vivos con momentos evolutivos no tan complejos y sofisticados como el de los humanos , (que hacemos parte del grupo de los mamíferos) como las orcas y delfines son un ejemplo de formas sofisticadas de inteligencia y de mecanismos para desarrollar sistemas cerebrales complejisimos , y demandantes de una gran evolución , algunos de los caracteres son : -presentan dialectos y acentos según el sistema familiar y el lugar de origen , ya sean costas ,o mar abierto. -presentan coeficientes afectivos evolucionados(amor por los sujetos familiares) tal como los humanos.
Aun así , una mayor muestra de la magnitud de la inteligencia de un ser vivo , y de lo compleja que puede tornarse , es descifrando o por lo menos analizando la extremada demanda biológica que tiene , que yo este escribiendo esta narración , por medio de la comprensión de otras formas de vida y que como especie seamos capaces de entender el entorno donde surgimos , yo donde formas de vida diferentes a la terrestres son desconocidas.
TecnologÍa
La especie humana, hasta ahora la forma de vida mas compleja conocida, dándole este adjetivo por los extremadamente sofisticados caracteres biológicos que la constituyen, los mismos formados por un exitoso y delicado proceso de evolución, por el cual logró cada uno de las formas que la constituyen como netamente superior en contraste con la estructura biológica del resto de las formas de vida conocidas, que hasta ahora son sólo las de este planeta, magníficamente diverso (bióticamente) sólo por condiciones fundamentales que permitieron la adaptación y concretación de las formas de vida que pueden ser admiradas por los ojos asombrados de la única especie que hasta ahora es capaz de desarrollar una conducta tan compleja (nosotros).
Todo lo que esté básicamente vivo, independiente del grado de evolución en el que se encuentre , ya sea un organismo unicelular, o un organismo con una evolución mas compleja, y por ende con una estructura biológica mas sofisticada, son muestras de procesos complejos en donde la materia química que a este planeta conforma pudo comportarse estructuralmente diferente, hasta el punto de determinar la misma una autonomía biológica, es decir, reaccionar químicamente hasta tal punto de formarse un organismo vivo, que aunque primariamente fue una célula (extra-compleja), en contraste con las formas de vida que pudieron magníficamente sofisticarse por medio de factores ambientales favorables (riqueza de nutrientes, temperatura y gravedad adecuada, elementos químicos necesarios), son mucho menos fabulosas.
Aunque desde las formas de vida menos complejas, hasta las mas sofisticadas, se mantienen mediante procesos ampliamente tecnificados. Para denotar cuán complejos somos los humanos, solo debe pensarse la magnitud del entorno donde como especie nos hemos desarrollado, los factores extra-complejos que permiten que la materia química inerte pueda ejercer funciones biológicas, y entender todos los fenómenos que hasta ahora nuestro coeficiente puede explicar. así mismo conductas que parecen tan simples como la moda , el dinero , la tecnología , o incluso una accion tan simple como una carcajada , describe una conducta complejisima demandante de una evolucion biológica marvillosa , y lo que puede llegar a ser la materia con el suficiente tiempo y condiciones favorables...estar explicando y escribiendo esto mismo, es una muestra mas de esta complejidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)